Paradisini
Exposición virtual interactiva "Paradisini" que celebra el 20º aniversario de la base de datos de Marcas Tipográficas, presentando marcas históricas de impresores en los jardines del edificio histórico de la Universidad de Barcelona.
Exposición Virtual
Marcas tipográficas históricas digitalizadas
Mi rol
UX Designer & Developer
Herramientas
WordPress, GSAP, JavaScript, Figma
Plataforma
Web Responsive
Estado
Publicado
El contexto
Paradisini surge como proyecto de celebración del 20º aniversario de la base de datos "Marcas Tipográficas" del CRAI Biblioteca de Fondos Antiguos de la Universidad de Barcelona.
El objetivo era crear una experiencia digital inmersiva que presentara las marcas tipográficas históricas de manera innovadora, combinando investigación académica con tecnología web moderna para hacer accesible el patrimonio cultural a investigadores y público general.
Investigación de Usuarios y Academia
¿Quiénes consumen contenido cultural digital?
Fuente: Eurostat Digital Culture, 2024
¿Qué motiva el interés en patrimonio digital?
Fuente: Digital Humanities Observatory, 2024
Características principales y soluciones
Desarrollé 4 funcionalidades core que transforman la investigación académica en una experiencia digital envolvente.
Exposición Virtual Inmersiva
Innovación
Sistema de 6 vitrinas virtuales que presentan marcas tipográficas históricas en un entorno digital que simula los jardines del edificio histórico de la UB.
Implementación
- Diseño responsivo con animaciones GSAP fluidas
- Navegación intuitiva entre vitrinas temáticas
- Integración de contenido multimedia contextualizado
- Arquitectura de información académicamente rigurosa
Exposición Virtual Inmersiva
6 vitrinas digitales interactivas
Sistema de Navegación Académica
Funcionalidad
Arquitectura de navegación diseñada específicamente para investigadores que necesitan acceso estructurado y contextualizado a las marcas tipográficas.
Características
- Organización temática y cronológica del contenido
- Búsqueda avanzada por criterios académicos
- Referencias cruzadas entre marcas relacionadas
- Metadatos completos para cada pieza histórica
Navegación Académica
Sistema de búsqueda especializado
Narrativa Visual Contextualizada
Storytelling
Sistema narrativo que combina investigación histórica con experiencia visual, presentando las marcas tipográficas dentro de su contexto cultural y temporal.
Elementos
- Cronología interactiva de períodos históricos
- Mapas geográficos de origen de las marcas
- Análisis etimológico del término "paradisini"
- Conexiones entre impresores y movimientos culturales
Narrativa Contextualizada
Storytelling histórico inmersivo
Accesibilidad y Preservación Digital
Democratización
Plataforma diseñada para hacer accesible el patrimonio cultural a diversos públicos, desde investigadores especializados hasta estudiantes y público general interesado.
Implementación
- Cumplimiento de estándares de accesibilidad web
- Interfaz multiidioma (catalán, español, inglés)
- Optimización para diferentes dispositivos y conexiones
- Preservación digital de alta calidad del patrimonio
Accesibilidad Universal
Patrimonio digital democratizado
Implementación Técnica
Desarrollé la plataforma utilizando tecnologías web modernas optimizadas para la presentación de contenido académico y la preservación digital del patrimonio cultural.
Frontend & UX
- WordPress con tema personalizado para flexibilidad
- GSAP para animaciones fluidas y professional
- JavaScript vanilla para interactividad optimizada
- CSS Grid y Flexbox para layouts responsivos
Contenido & Accesibilidad
- Estructura semántica para SEO y accesibilidad
- Optimización de imágenes históricas digitalizadas
- Sistema de navegación por teclado completo
- Cumplimiento WCAG 2.1 para inclusión digital
Resultados del Proyecto
Exposición completa con navegación temática y cronológica de marcas tipográficas
Conmemoración exitosa del aniversario de la base de datos tipográfica
Cumplimiento completo de estándares WCAG para inclusión digital
Aprendizajes clave
Diseño para Humanidades Digitales
La experiencia digital debe preservar el rigor académico mientras hace el contenido accesible a públicos diversos, equilibrando precisión científica con usabilidad.
Storytelling en Patrimonio Cultural
La narrativa visual puede transformar datos académicos áridos en experiencias envolventes sin comprometer la integridad histórica del contenido.
Colaboración Interdisciplinaria
Los mejores resultados en humanidades digitales emergen de la colaboración estrecha entre especialistas en contenido, diseñadores UX y desarrolladores.
Impacto y Reconocimiento
El proyecto Paradisini ha establecido un nuevo estándar para la presentación digital de patrimonio cultural académico, siendo reconocido por la comunidad de humanidades digitales.